Por: Roger Rivero
Aunque repito productos de un mismo fabricante cuatro o cinco veces al año, hace justo dos años que no he tenido la oportunidad de reseñar ningún modelo de Acura, la división de lujo de Honda.
He pasado esta semana en compañía de un Acura ADX A-Spec del 2025, el primer subcompactode la marca y un buen testimonio del nivel de lujo que quieren mostrar.Este modelo llena un vacío en la parte inferior de la línea de Acura, que hasta ahora no contaba con un SUV subcompacto, algo poco comprensible, pues la mayoría de las demás marcas de lujo ya lo han tenido desde hace mucho tiempo. Este tipo de vehículos sirve como la puerta de entrada a sus marcas, ofreciendo gran parte de lo que otros productos de mayor envergadura ofrecen, pero a un precio más accesible.
Recibí el Acura ADX lleno de expectación, pues en las notas que me pasó el fabricante leí que, funcionalmente, el ADX está construido sobre la misma plataforma, utiliza el mismo tren motriz y toma prestado gran parte del interior del Integra, un sedán de reconocida reputación de Acura. Claro que una cosa es lo que dice el papel y otra la realidad, lo que me hace recordar ese viejo refrán que reza: una cosa es con violín y la otra con guitarra.
















¿Qué hay de nuevo?
El ADX es un SUV subcompacto más pequeño que el Acura RDX y debuta como nuevo modelo este año.
¿Cómo se ve desde afuera?
En Acura han decidido ser discretos con el diseño, que más bien parece una versión en miniatura del MDX, y creo que es un acierto.
El capó es largo y la cola corta se ve tanto como un coche familiar como un SUV. La línea de carrocería está suavemente ondulada, mientras que el alerón trasero, integrado e inclinado sobre las salidas de escape cromadas dobles, aporta algo de deportividad al diseño.
¿Y por dentro?
El interior del ADX transmite sus intenciones de lujo de nivel inicial, especialmente en el acabado superior A-Spec Advance , pero sin ir mucho más allá. El diseño del salpicadero es una combinación inteligente y atractiva de formas y materiales, con elementos añadidos en el A-Spec que le imprimen un aspecto más deportivo, como tapas de acero inoxidable en los pedales de gas y freno, un volante con base plana, agujas de indicadores rojas y una perilla de cambio cromada.
Un aspecto que podría mejorar es el de los asientos, que carecen de suficiente soporte como para no molestar durante un viaje largo. Honda y Acura no destacan por la comodidad de sus asientos, pero al menos en los modelos de lujo deberían procurar un mejor resultado. El espacio para los asientos traseros es sorprendentemente generoso para esta categoría de autos, aunque entrar y salir por la parte trasera no es tan cómodo debido a la inclinación del techo. Allí dos pasajeros viajarán con comodidad, pero tres quizá algo ajustados.
El espacio de carga detrás de los asientos traseros tiene un volumen razonable de 24,4 pies cúbicos.
Tecnología y seguridad
Con frecuencia dedico mucho espacio a comentar las frustraciones y hasta los peligros que algunos sistemas de información y entretenimiento provocan. Este se ha convertido en un componente crucial en los autos modernos, y a menudo su complejidad y la concentración de funciones en él hacen que la atención de la carretera se desvíe.
Por suerte, puedo reportar que el sistema del nuevo Acura ADX es funcional, pero muy sencillo, y que ayuda a que los controles de clima y audio se ejecuten mediante botones de buen tamaño y visibilidad. Los asientos delanteros con calefacción y ventilación también tienen sus propios botones; la pantalla de climatización no está oculta en una cascada de menús.
La pantalla táctil estándar es de 9 pulgadas o 23 centímetros; un grupo de medidores digitales de 10,2 pulgadas (25 centímetros); Apple CarPlay y Android Auto inalámbricos; carga inalámbrica de dispositivos; y un punto de acceso Wi‑Fi también están incluidos.
Amazon Alexa, Google Apps, dos puertos USB-C en la parte trasera y un estéreo Bang & Olufsen mejorado con 15 altavoces son características opcionales.
Mención destacada merecen las características de seguridad activa, pues, con la excepción del sistema de cámaras envolvente, los sensores de estacionamiento delanteros y traseros y el limpiaparabrisas con detección de lluvia, el resto está incluido en cada uno de los ADX.
¿Cómo se conduce?
El ADX viene de serie con un motor turboalimentado de 1,5 litros en línea de 4 cilindros con sistema VTEC, una tecnología desarrollada por Honda que mejora tanto el rendimiento del motor como la eficiencia del combustible. Produce 190 caballos de fuerza y 179 libras-pie de torque, y está acoplado a una transmisión continuamente variable (CVT).
El motor es similar al del sedán Integra, pero es menos potente debido a una relación de compresión y una sincronización de válvulas distintas, lo que coincide con el rendimiento del Honda CR-V, pero con la agravante de que el ADX pesa entre 300 y casi 500 libras más que estos.
No es un motor potente y lo demuestra la lentitud al partir de una parada, acompañada del gemido que la transmisión continua provoca, pero con la ayuda del chasis que se siente apretado, una dirección precisa y la buena aislación de la cabina, este SUV puede que satisfaga a la mayoría en sus desplazamientos diarios en la ciudad.
La tracción delantera es estándar, pero sugerimos pagar los 2.000 dólares adicionales por la tracción total, que proporciona una distribución de peso más uniforme y envía hasta el 50% del par al eje trasero, lo que mejora el agarre y la estabilidad.
La economía de combustible es adecuada, logrando con tracción delantera 26 millas por galón en la ciudad y 31 en carretera, lo que, “traducido” en litros por cada 100 kilómetros, sería 9 o 7,59 l/100 km, respectivamente.
Si quiero uno, ¿por cuál me decido?
El Acura ADX 2025 está disponible en tres versiones: ADX (base), ADX con el paquete A-Spec y ADX con el paquete A-Spec Advance. El modelo base comienza en $35,000, subiendo a $38,000 para el ADX A-Spec y a $42,000 para el ADX A-Spec con el paquete Advance, que agrega la tracción total, cuero en la tapicería, el sistema de cámaras envolvente y el audio mejorado.
Debido a la amplia lista de prestaciones de asistencia y a tener el mismo tren motriz, nuestra recomendación sería el más económico: ADX (base).
¿Contra quién compite?
En el segmento de los SUV compactos de lujo, este Acura compite con el Audi Q3, Alfa Romeo Tonale, BMW X1 y X2, Cadillac XT4, Lexus UX, Mercedes-Benz GLA, Genesis GV70 y Volvo XC40.
¿Y dolores de cabeza?
Por ser un modelo completamente nuevo, no hay información sobre su confiabilidad, pero tomando en cuenta las altas calificaciones de otros SUV de Acura, se puede pronosticar que el ADX también será un producto confiable.
Concluyendo
El Acura ADX cumple una función importante al ser el nuevo modelo de SUV de entrada de la marca de lujo de Honda, ofreciendo lo que la mayoría de los compradores del segmento buscan: un diseño elegante, abundante tecnología avanzada, lujo adecuado y todo a un precio razonable. La elección de motor y transmisión son algo tenues, pero no creo que sea un factor determinante para socavar el éxito de este nuevo intento de Acura.
Roger Rivero es un periodista independiente, miembro de NAHJ, la Asociación Nacional de Periodistas Hispanos, y de NWAPA, la Asociación de Periodistas Automovilísticos del Noroeste. Los vehículos son proporcionados por los fabricantes como préstamo por una semana para fines de la reseña. De ninguna manera los fabricantes controlan el contenido de los comentarios.